Link de descarga del Software

https://drive.google.com/file/d/0B_bcXFnvRdb2RFdJcVgxV1YxT0E/edit?usp=sharing

Aquí tenemos nuestro software terminado! Pueden descargarlo como un archivo comprimido. Espero que lo disfruten y sea de su agrado. Gracias ;)

miércoles, 19 de marzo de 2014

Software Educativo

Un día de aventura.

Aquí les presentaremos el proceso empleado para crear nuestro software educativo, el cual fue mencionado en una entrada anterior.

Investigación: 

Para la investigación realizamos una serie de entrevistas a las profesoras de 3er grado de primaria del colegio "San Agustín". Entrevistas de las cuales se hizo un pequeño resumen de cada una para presentarlas aquí.


  •    3° grado “A”.

Profesora: Verónica Rincón.

En esta sección a los niños les gusta aprender con canciones, juegos y adivinanzas. En la sección se observa que a los niños les gusta aprender matemáticas, aunque también están viendo otros temas importantes, como “la oración” en lengua y “los planetas” en Ciencias y Tecnología. La profesora de estos niños nos recomendó implementar la matemática en un juego que sea audiovisualmente llamativo. También le preguntamos a la profesora cuál es la caricatura de la cual ha escuchado a hablar a los niños y dijo que podría ser Phineas y Ferb.

  •    3° grado “B”.

Profesora: Mirna González.

En esta sección a los niños les gusta aprender con cuentos y juegos más que todo. A los niños de esta sección les llama la atención aprender más sobre nuestro planeta, la Tierra; pero también están viendo las multiplicaciones, las oraciones y los planetas.  La profesora de esta sección nos recomendó que hiciéramos un juego que incluya a los planetas, ya que la materia favorita de los niños, en esta sección, es Ciencias y Tecnología. La profesora también nos dio su opinión y dijo que los niños no ven muchas caricaturas hoy en día, pero el juego podría ser de Phineas y Ferb.

  •    3° grado “C”.

Profesora: Jessica Mariño.

En esta sección a los niños les agrada aprender cantando y jugando. A los niños de esta sección les gustan las matemáticas, razón por la cual, la profesora nos sugirió hacer un juego implementando las tablas de multiplicar. También un juego en el que se requiera agilidad mental, en el que se pueda observar actividad física y estética, fue lo que sugirió la profesora de esta sección; o también nos dio la opción de crear un juego de memorias y frases, para aprender las oraciones que están aprendiendo en lengua.

  •     Informática de primaria.

Profesora: Carmen Valecillos.

La profesora de informática, Carmen Valecillos, ha estado muy familiarizada con los niños en el área de las computadoras y sabe lo que les gusta y lo que podemos ofrecerle a estos niños; por lo que decidimos entrevistarla.

La profesora nos comentó que a los niños les gustan todos los juegos que tengan puzzles, aventuras, competencias, o en los que se requiera pintar. También nos recomendó abarcar el área del aula bilingüe e implementar el inglés en un juego, que sea llamativo para los niños, utilizando los juegos mencionados anteriormente. En el área de informática los niños se encuentran viendo las efemérides. Y, como dato extra, la profesora nos dijo que los gustos de los niños se dividen en dos: en niños, y en niñas; a la mayoría de los niños les gustan los juegos de deportes y a las niñas les gustan los juegos que tengan que ver con las cosas femeninas y cotidianas. 

Diseño: 

Para el diseño usamos toda la información recopilada con los alumnos y creamos un juego, el cual pueda ayudar a su desempeño Mano-Ojo, desarrollando sus habilidades motoras más su capacidad para el manejo de la información.

Elaboración: 

Una vez terminado el trabajo de diseño, hemos comenzado a programarlo para su ejecución, y para esto utilizamos un programa llamado ``Delphi 7´´, del cual hablaremos más adelante en una nueva entrada.


Este Software, por el momento, continúa en proceso de realización. Una ves terminado el software, se añadirá el link para poder descargarlo, y así puedan emplearlo o modificarlo a su gusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario